top of page
Urgencia Dental de Lunes a Domingos

Urgencia Dental

Ingresa tus datos y te contactaremos

a la brevedad

Te contactaremos a la brevedad

URGENCIA DENTAL

-ATENCIÓN DE URGENCIA DE LUNES A VIERNES ENTRE LAS 9:00 A 21:00 / DOMINGOS Y FERIADOS DE 09:00 A 21:00, RESERVANDO CITA PREVIA.

-RESERVA TU HORA LLENANDO EL FORMULARIO, LLAMANDO O ENVIANDO UN WHATSAPP

+569 2049 8944

-Urgencia dental ubicada en Guardia Vieja 255 oficina 606 Providencia. A pasos del Metro Los Leones y Metro Pedro de Valdivia.

-Evaluación de urgencia dental sin costo.


-Descuentos con FONASA e ISAPRES. MÚLTIPLES MEDIOS DE PAGO, 3 CUOTAS SIN INTERÉS.
 

-BERADENT resolverá tu urgencia dental inmediatamente.

 

¿Cuáles son los motivos de urgencia dental?

Uno de los principales motivos de consulta al dentista es por alguna urgencia dental. Al momento de sufrir una urgencia dental es importante dirigirse lo más rápido posible al dentista para recibir una evaluación y tratamiento correspondiente. Los motivos pueden ser múltiples, pero los más frecuentes son los siguientes:

-Dolor agudo en algún diente asociado o no a hinchazón.

-Fractura o desplazamiento dental por algún trauma.

-Desalojo o fractura de una tapadura, corona o provisorio.

-Movilidad de algún diente.

-Dificultad o imposibilidad de abrir o cerrar la boca.

-Fractura parcial o total de prótesis.

A continuación, describiremos brevemente cada uno de estos:

Dolor en algún diente: Si está con dolor el dentista le preguntará, ¿Hace cuánto tiempo que está con el dolor? ¿En dónde le duele?, ¿El dolor es irradiado o localizado?, ¿Le duele al consumir alimentos o líquidos fríos o calientes?, ¿Le duele al masticar?, ¿Se alivia el dolor con algo (medicamento, por ejemplo) ?, etc. Todas estas preguntas guían al profesional para determinar el origen del dolor, su pronóstico y tratamiento. Si el dolor está causado por caries dental, en caso de no tratarse, esta puede seguir avanzado y generar una infección de los tejidos circundantes al diente pudiendo producir hinchazón, enrojecimiento, mal olor, y en situaciones extremas podría poner en riesgo la vida del paciente.

Fractura o desplazamiento dental por algún trauma: En estos casos es fundamental acudir rápidamente al dentista, ya que mientras más tiempo se espere, peor es el pronóstico. El dentista debe evaluar la zona afectada y en caso de que corresponda realizar las maniobras adecuadas para reposicionar el diente desplazado. En caso de fractura se debe determinar la profundidad de esta para así determinar el tratamiento correspondiente.

 

Desalojo o fractura de una tapadura, corona o provisorio:  En caso de desalojo de una tapadura o corona, se debe examinar si existe presencia de caries en la pieza dental, ya que esta debe ser removida de manera previa a realizar algún tratamiento. Muchas veces si la corona o el provisorio se encuentran en buen estado se pueden recementar y permanecer en su lugar por mucho tiempo más. Por otro lado, una tapadura desalojada debe volver a hacerse.

 

Movilidad de algún diente: La movilidad dental no causada por algún trauma por lo general se asocia a la enfermedad de periodontitis. En caso de que el paciente presente esta enfermedad el odontólogo debe realizar un examen exhaustivo de la pieza dentaria para determinar su pronóstico ya que es frecuente que piezas dentales con movilidad extrema tengan que ser extraídas. En caso de que la pieza dental no necesite ser extraída el odontólogo le realizará una limpieza profunda para eliminar toda la placa bacteriana que se encuentra adherida a las raíces de sus dientes, que son la causa primaria de esta enfermedad de las encías.

Dificultad o imposibilidad de abrir o cerrar la boca: Trismus es el término científico con el que se conoce la dificultad o imposibilidad de abrir la boca y se produce por una contracción de la musculatura facial que impide realizar una apertura normal. Las causas de esta contracción muscular son múltiples. Las más frecuentes son producto de una infección, por traumatismos, bruxismo y por procedimientos quirúrgicos en la zona. El tratamiento del trismus va a depender de su origen, sin embargo, normalmente el tratamiento va a consistir en una serie de ejercicios destinos a desbloquear la mandíbula. Por otro lado, la dificultad o imposibilidad de cerrar la boca tiene su origen principalmente en una alteración en la articulación temporomandibular (ATM), y está muy asociada a personas con hiperlaxitud ligamentaria. 

Fractura parcial o total de prótesis: Es muy frecuente que se presenten pacientes cuyas prótesis dentales se rompieron por una caída o porque las pisaron, etc. Muchas veces estas prótesis pueden ser reparadas en la misma visita al odontólogo, sin embargo, hay ocasiones en que el daño es de tal magnitud que el paciente va a necesitar realizarse una nueva prótesis. 

Si necesitas atención de urgencia o tienes más preguntas al respecto, contáctanos para poder ayudarte.

Nos mueve tu sonrisa,

Clínica Dental Beradent

bottom of page