Limpieza Dental
-RESERVA TU HORA LLENANDO EL FORMULARIO, LLAMANDO O ENVIANDO UN WHATSAPP
-Clínica Dental Beradent ubicada en Guardia Vieja 255 oficina 606, Providencia. A pasos del Metro Los Leones y Metro Pedro de Valdivia.
-Evaluación dental sin costo.
-Horario de atención Lunes a Viernes 09:00-21:00 / Domingos y Feriados 09:00-21:00.
-Descuentos con FONASA e ISAPRES. MÚLTIPLES MEDIOS DE PAGO, 3 CUOTAS SIN INTERÉS.
¿Cómo cuándo y con qué cepillarse los dientes?
La mayoría de las personas se lavan los dientes, sin embargo, no siempre existe claridad con respecto a con qué frecuencia y duración debe realizarse, qué implementos se pueden usar y cuál es la técnica adecuada. Lo más importante es saber que la higiene oral es el método principal para prevenir enfermedades bucales que son de alta prevalencia, como la caries dental y las enfermedades periodontales, por lo tanto, es muy importante hacerlo de la manera correcta.
¿Cuáles son los métodos?
El método más efectivo para lavarse los dientes y la boca es mediante el uso de cepillo dental y de elementos auxiliares como el hilo dental y los cepillos interdentales. La función de todos estos es realizar la remoción mecánica de las bacterias que se acumulan durante todo el día y noche producto de nuestra alimentación. El cepillado se debe acompañar de una pasta fluorada de al menos 1450ppm que va a ayudar a prevenir la formación de caries. El enjuague bucal por sí solo, por más que tenga flúor dentro de sus componentes, no es suficiente para lograr una higiene adecuada. No solo hay que lavarse los dientes, sino también es muy importante lavarse la lengua (por sobre y debajo de esta), el paladar, mejillas y encías.
¿Con qué frecuencia y duración se debe realizar la higiene bucal?
Lo ideal es realizar la higiene bucal 3 veces al día (después del desayuno, almuerzo y cena), de esta manera removeremos todos los restos de alimentos que quedan después de cada comida. El mínimo es 2 veces al día (en la mañana y noche). La duración de la higiene debe ser de al menos 2 minutos.
¿Qué cepillo usar?
Lo principal en cuanto al cepillo dental, es que sea uno suave, ya que de lo contrario puede generar daño en las encías. Otra característica deseable es que tenga el cabezal de tamaño pequeño para lograr acceder a zonas de la boca más estrechas.
¿Hay alguna técnica más recomendada?
Existen múltiples técnicas de lavado de dientes, sin embargo, lo más importante es preocuparse de limpiarlos a todos y por todas sus superficies. Una técnica muy recomendada es la Técnica de Bass modificada. Esta técnica consiste en posicionar el cepillo con una angulación de 45º desde el diente hacia la encía y realizar movimientos ondulantes sobre estos, acompañándose de un barrido.
¿Si tengo una buena higiene oral, es necesario ir al dentista?
La correcta higiene oral es el primer paso para prevenir enfermedades orales como la caries dental o las enfermedades periodontales. Sin embargo, la visita periódica al dentista es fundamental para realizar un examen exhaustivo de tu cavidad oral y remover todo el cálculo dental que es imposible de remover en casa y además para verificar si existen lesiones de caries.
¿Cuáles son las enfermedades de las encías o enfermedades periodontales?
La gingivitis y la periodontitis son enfermedades de alta prevalencia en la población y de frecuente consulta al odontólogo. A continuación, describiremos brevemente cada una de ellas.
Gingivitis:
La Gingivitis es una enfermedad que afecta a las encías y su principal característica es que es de carácter reversible. Su principal causante es una falta de higiene, lo que produce una inflamación y sangrado de las encías. Si el paciente se realiza el tratamiento de limpieza dental y además mejora su higiene, entonces las encías volverán a su estado sano.
Periodontitis:
En caso de no tratarse la gingivitis está puede progresar a un estado más avanzado. Ya no solo existirá un daño en las encías, sino, también habrá un daño en el hueso que soporta los dientes. Esta enfermedad es irreversible, es decir, el hueso que se perdió no se recuperará de forma natural. Sin embargo, sí puede detenerse. Requiere tratamiento de limpieza profunda para remover toda la placa bacteriana que está adherida a las raíces de los dientes. En caso de no tratarse, puede seguir progresando pudiendo provocar la movilidad de los dientes e incluso su pérdida.
Si necesitas una limpieza dental o tienes más preguntas al respecto, contáctanos para poder ayudarte.
Nos mueve tu sonrisa,
Clínica Dental Beradent