Extracciones

Las extracciones dentales o exodoncias son el procedimiento quirúrgico más común realizado por dentistas. En clínica Beradent somos expertos en extracción de dientes, muelas y muelas del juicio sin dolor ni hinchazón posterior.
Un diente/molar puede ser extraído por diversas causas:
1. Periodontitis avanzada o también conocida como la enfermedad del hueso y las encías
2. Por tratamiento de ortodoncia
3. Caries profundas o extensa destrucción.
4. Fractura Dental coronaria de mal pronostico
5. Fractura de la raíz dental
6. Muelas del juicio en mal posición, infectadas, impactadas o con caries.

¿Cómo saber si extraer un diente o conservarlo?
Algunos de los signos y síntomas que se pueden presentar son dolor, infección, movilidad dentaria, aumentos de volumen, sangrado, sensibilidad dentaría, sin embargo, estos son síntomas que pueden ser característicos de patologías dentales solucionables con tratamiento de conducto o tapaduras. El examen clínico y radiográfico será determinante para poder tomar esa decisión.
La extracción dental al ser un procedimiento quirúrgico siempre se considera complejo por las posibles complicaciones que pueden suceder durante o posteriormente a la extracción, sin embargo, normalmente nos referimos a una extracción simple cuando no es necesario hacer procedimientos adicionales a los propios de la extracción, mientras que las consideramos complejas cuando hay que realizar dichos procedimientos como por ejemplo incisiones en la encía, odontosección (sacar el diente en partes) u osteotomía (desgastar el hueso que sostiene al diente para poder extraerlo).

¿Cómo se realiza una extracción dental?
Primero se coloca anestesia la cual es similar a la que se utiliza para una tapadura. Luego una vez que se confirma que la anestesia haya hecho efecto, se rompen las fibras de la encía que sostienen al diente. Esto permite posicionar los instrumentos de mejor manera para aplicar las fuerzas de forma optima e indolora. Existen distintos instrumentos utilizados para extraer un diente o molar; fórceps, elevadores, luxadores, etc. Con estos instrumentos se realizan movimientos en cuña, rueda y palanca para lograr la avulsión (extracción) dentaria y finalmente fijar la encía con puntos o apretar con gasa.
* En clínica Beradent nos preocupamos especialmente que los procedimientos quirúrgicos como las extracciones de dientes sean una experiencia sin dolor y para ello comprobamos el efecto de la anestesia en todo momento durante el procedimiento, además de ambientar la sala de procedimientos con música agradable y relajante *

Las instrucciones o indicaciones luego de una extracción son:
-
Mantener apretando entre los dientes 30-60 min una gasa estéril.
-
No succionar o utilizar bombillas para beber líquidos
-
No escupir durante los primeros 3 días post extracción
-
No enjuagarse con fuerza
-
No cepillar la zona intervenida
-
No fumar ni beber alcohol por 5 días
-
Dieta blanda y fría-tibia por 2 días
-
Tomar los analgésicos, antiinflamatorios o antibióticos según corresponda.

El periodo de cicatrización es especialmente sensible durante los primeros 5 días post extracción. La complicación más conocida durante este periodo es la infección, sin embargo, esta no es la más común ya que se confunde con la “alveolitis” la cual corresponde a una inflamación del alveolo (cavidad o hueco donde estaba el diente/molar antes de ser extraído) y es la más frecuente. Existen 2 tipos de alveolitis:
-
Alveolitis seca: el coagulo o tapón sanguíneo no se forma quedando la cavidad hueca sin nada en su interior.
-
Alveolitis húmeda: el coágulo o tapón sanguíneo se formó de forma inadecuada disgregándose al interior de la cavidad mencionada.
En ambos casos el paciente presenta dolor y mal olor, lo cual se produce principalmente por no seguir las indicaciones post extracción dental.


¿Es necesario extraer las Muelas del Juicio?
Existen diferentes razones para extraer las muelas del juicio, entre ellas encontramos:
1. Antes, durante o después del tratamiento de ortodoncia.
2. Cuando la muela del juicio está acostada o impactada en el molar vecino.
4. Cuando la muela del juicio está en una mala posición adentro de la encía o del hueso.
5. Cuando tiene una caries profunda (con o sin dolor).
6. Cuando presenta una pericoronaritis.
La pericoronaritis es una inflamación de la encía de alrededor de la muela que generalmente viene acompañada de dolor e hinchazón. Principalmente existen 2 causas que pueden generar una pericoronaritis: el efecto traumático del tercer molar superior masticando sobre la encía inferior y la dificultad para limpiarse la zona con el cepillo dental.
Este cuadro es clásico de un tercer molar que viene molestando desde hace un tiempo y típico de un molar que esta semierupcionado o “a medio salir”. Es la urgencia dental mas frecuente de muelas del juicio además de las caries.
Lo ideal es evitar esta complicación y realizar la extracción de manera preventiva y planificada.
Respecto a la prevención, existen casos en que por la mala posición del tercer molar se produce acumulación de placa bacteriana apareciendo una caries profunda en la zona de la raíz del segundo molar, es decir, en el molar vecino. Estas caries no tienen buen pronóstico por lo que muchas veces es necesario extraer los 2 molares!
Si necesitas una extracción o tienes más preguntas al respecto, contáctanos para poder ayudarte.